Misión, Visión
y Valores
El Centro de Animación Social Valdeperales es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla Programas educativos y sociales.
Todo comienza de la mano de un grupo de personas preocupadas por la situación de algunos barrios en el Distrito de Fuencarral-El Pardo (Madrid), en los que reside un amplio número de familias con carencias educativas, económicas y culturales.
A fin de poder acometer una acción social coordinada y efectiva, se decide firmar el Acta de Constitución en 1988 y definir los objetivos de la entidad, iniciando el establecimiento de una red de contactos con los recursos sociales de la zona y buscando financiación para poner en marcha un abanico de actividades de intervención.
1990
Se inaugura el Centro de Día de la entidad, y dan comienzo los primeros Programas.
1998
2000
2008
Acueducto de Valdeperales
2015
2017
Valdeperales se convirtió en la entidad coordinadora de la nueva Red Fuencarral CaixaProinfancia.
2020
En los últimos años hemos consolidado nuestra actuación, pudiendo ampliar la atención a más de 450 familias a lo largo de cada curso, que se benefician de la atención de nuestros distintos Programas.
2023
Misión, visión y valores
MISIÓN
Desde Valdeperales pretendemos ofrecer una atención integral a niños, niñas, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad con el fin de conseguir su integración y promoción en la sociedad.
Apostamos por procesos que transformen las desigualdades y fomenten un mundo más justo y solidario.
VISIÓN
Somos una entidad con más de 30 años de trayectoria y promovemos la implicación social en el barrio y la comunidad, buscando ser una Asociación comprometida y estable, en constante coordinación con Servicios Sociales, Centros Educativos, y entidades tanto públicas como privadas.
Hemos logrado ser referencia para las personas de nuestro entorno y lograr así una mejora de calidad de vida para todas ellas.
VALORES
- Compromiso con todas las personas que acuden a la entidad, involucrando a cada participante en sus procesos de toma de decisiones
- Entendimiento de nuestros proyectos como procesos participativos de mejora de la realidad y promoción personal y social
- Creencia en la educación como principal motor de cambio y desarrollo, una metodología no formal donde niños, niñas y adolescentes adquieran conciencia de su aprendizaje
- Interpretación de la familia como parte activa en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, motivando, acompañando e implicándose en su evolución
- Acompañamiento y protección, procurando generar un espacio estable y seguro
- Transparencia en todos nuestros procesos internos de trabajo